#1 Encontrar un vuelo a Malta
Para llegar a Malta, nada más fácil: solo hay un aeropuerto internacional, el aeropuerto de Luqa. Para encontrar tus vuelos, te aconsejamos que utilices Skyscanner, te permitirá comparar todos los vuelos y encontrar el mejor precio de las diferentes compañías aéreas a Malta.
Una de las muchas ventajas de Skyscanner es la opción “todo el mes” disponible en la pestaña de selección de fechas, que te permitirá identificar de un vistazo los vuelos más baratos a Malta en una amplia selección de fechas.
#2 Reservar un hotel en Malta
Te recomendamos que utilices la web de reservas Booking para reservar tu hotel en Malta.
Por un lado, en la plataforma encontrarás con frecuencia precios más bajos que los obtenidos directamente en los hoteles de Malta. Esto se debe principalmente a la gran cantidad de tarifas de touroperadores y operadores turísticos que se ofrecen en Booking.
Además, los hoteleros malteses están muy preocupados por su reputación en el líder actual de las reservas hoteleras en línea, es decir, preocupados por las valoraciones y reseñas en Booking. Por ello, los hoteles malteses son mucho más flexibles y complacientes con los clientes que han reservado a través de la plataforma en línea.
Para encontrar un hotel con una buena relación calidad-precio, te aconsejamos que te mantengas alejado de las zonas de Sliema y San Julián (San Ġiljan), que son las más caras de la isla. Fuera de temporada, encontrarás hoteles un 50% más baratos en la zona de St. Paul’s Bay, como el Mayflower Hotel (3 estrellas) o el Seaview Hotel (4 estrellas).
#3 Repasar tu inglés
Malta es un país con dos lenguas oficiales, el inglés y el maltés. El inglés es la lengua común, mientras que el maltés se utiliza principalmente entre personas de origen maltés y a veces, hay que reconocerlo, se utiliza para sacarte de una conversación.
El archipiélago es también muy cosmopolita, oirás hablar con frecuencia español, italiano y francés, aunque deberás comunicarte en inglés durante tu estancia.
Si llevas varios años sin practicar el inglés, o incluso desde el instituto, intenta hacer algunos ejercicios en una de las muchas aplicaciones de aprendizaje antes de tu estancia en Malta. Una simple sesión de práctica de 15 minutos al día te permitirá refrescar tus conocimientos y te hará ganar en confianza una vez que estés en Malta.
Te aconsejamos que descargues Babbel, que es sin duda la plataforma más completa. Y si estás interesado en una experiencia de aprendizaje completa y dedicada a través de una estancia lingüística en Malta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
#4 Planificar tus actividades en Malta
Es muy recomendable planificar y reservar tus actividades con antelación, incluso antes de aterrizar en el archipiélago. Este consejo es aún más válido si tu estancia en Malta está prevista durante la temporada alta (de mayo a octubre).
La forma más fácil es utilizar una plataforma como Get You Guide o Viator para seleccionar y reservar tus actividades, ya que encontrarás todas las actividades más populares en Malta.
Tanto si quieres explorar Gozo en 4×4, hacer una excursión en barco a la Laguna Azul o descubrir La Valeta en una visita guiada, asegúrate de planearlo con al menos 7 días de antelación para evitar decepciones.
#5 Moverse por la isla
Para desplazarte por Malta, opta por el autobús o el taxi, que puedes reservar en la app. Es cierto que los autobuses malteses no siempre son puntuales, pero siguen siendo la forma más barata de desplazarse por el archipiélago, con un billete que cuesta 1,5 euros fuera de temporada y 2 euros en temporada alta.
Toda la información sobre las líneas de autobús en Malta está disponible en el sitio web Malta Public Transport.
En cuanto a las empresas de taxi que puedes reservar a traves de la aplicación, existen tres principales en Malta son Bolt, Uber y eCabs. Solamente tiene que descargarte una de las aplicaciones y podrás conseguir un conductor en 5 minutos a cualquier hora del día o de la noche. Sin embargo, evite en lo posible los taxis convencionales (taxis blancos).
#6 Hacer compras en la isla
Todos los establecimientos y comercios de Malta están ya equipados para aceptar pagos sin contacto con tarjeta de crédito (Visa o Mastercard) o teléfono, sin restricciones de importe.
Sin embargo, es mejor llevar siempre algo de dinero en efectivo para sus compras. También puede descargarse la aplicación Revolut, muy popular en Malta tanto en comercios como para pagos entre particulares.
Preguntas frecuentes para preparar tu estancia en Malta
¿Cómo puedo encontrar el mejor precio para un vuelo a Malta?
Para encontrar el vuelo más barato a Malta, utiliza la aplicación: Skyscanner.
¿Cómo reservar un hotel en Malta?
Para reservar un hotel para su estancia en Malta, lo mejor es utilizar una plataforma en línea como Booking para evitar decepciones con los hoteleros malteses.
¿Cómo reservar actividades para una estancia en Malta?
La forma más fácil de planificar actividades y visitas turísticas en Malta es reservarlas en Get You Guide o Viator . Donde encontrarás todas las actividades principales del archipiélago.
¿Cómo moverse por Malta?
La isla principal de Malta solo tiene 27 km de largo y 14,5 km de ancho, por lo que el autobús es la forma más fácil y barata de desplazarse por el archipiélago.
¿Cuál es la mejor época para visitar Malta?
Es posible planificar un viaje a Malta en cualquier época del año, ya que el pequeño país insular goza de un clima mediterráneo con temperaturas que rara vez descienden por debajo de los 10 °C. Para unas vacaciones calurosas y perezosas, hay que optar por la temporada alta, de junio a septiembre. Para temperaturas más moderadas, los meses de octubre y noviembre o abril y mayo son los mejores.