8 razones para visitar Malta

¿Realmente vale la pena visitar Malta? Descubre las 8 principales razones por las que millones de viajeros eligen cada año explorar el archipiélago maltés.

Bóveda decorada de la Concatedral de San Juan

#1 El patrimonio histórico y cultural de Malta

A menudo desconocido, el patrimonio histórico y cultural de Malta es realmente excepcional. El archipiélago, que solo ocupa 316 km², alberga tres sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la ciudad fortificada de La Valeta, los templos megalíticos de Ħaġar Qim y Mnajdra, y el Hipogeo de Ħal Saflieni, un santuario subterráneo con más de 5.000 años de antigüedad.

Este pequeño territorio concentra una increíble riqueza de monumentos y vestigios, herencia del papel estratégico que ha jugado Malta a lo largo de los siglos, en el cruce de civilizaciones mediterráneas. Estructuras prehistóricas más antiguas que las pirámides de Egipto conviven con fortificaciones medievales construidas por los Caballeros de la Orden de San Juan. El patrimonio maltés es único: cada piedra da testimonio de las distintas invasiones e influencias —fenicias, árabes, británicas y napoleónicas— que han dado forma a la historia del archipiélago.

Playa de Riviera en Malta vista desde el acantilado

#2 Playas y litoral excepcionales

El litoral maltés es uno de los mayores atractivos del archipiélago y una de las principales razones de su popularidad entre los viajeros. Playas de arena fina, calas escondidas, lagunas de aguas cristalinas: Malta está completamente rodeada de un mar translúcido de reflejos turquesa que invita tanto al relax como a la aventura.

La costa maltesa alterna acantilados de piedra caliza, extensiones de arena ideales para familias y rincones salvajes apreciados por los amantes de la adrenalina. Entre los lugares imprescindibles, Golden Bay y Mellieħa Bay destacan por su accesibilidad y ambiente familiar. La cala de St. Peter’s Pool, con sus plataformas naturales perfectas para zambullirse, encanta a los jóvenes en busca de diversión y emociones fuertes. Y por supuesto, la icónica e imperdible Blue Lagoon en Comino, ofrece un auténtico paisaje de postal con aguas poco profundas y una pequeña zona que recuerda al Caribe.

Cóctel de piña con la Laguna Azul de Malta al fondo

#3 Un clima ideal durante todo el año

Con más de 300 días de sol al año, Malta presume de tener uno de los mejores climas de Europa. El clima en Malta es agradable en cualquier época: los inviernos son suaves, con temperaturas que rara vez bajan de los 12 °C, y los veranos son calurosos y secos, con temperaturas superiores a los 30 °C.

Este clima típicamente mediterráneo permite disfrutar de terrazas, senderismo e incluso baños durante todo el año. Cada estación se adapta a un tipo diferente de viajero: el verano encantará a los amantes del sol y los deportes acuáticos, mientras que de octubre a abril es ideal para visitas culturales o caminatas, con menos turistas y temperaturas perfectas para explorar la isla sin sufrir el calor.

Barca luzzu frente a las cabañas del Popeye Village

#4 Una amplia variedad de actividades

Más allá de sus paisajes de postal, el archipiélago también se destaca por la variedad de actividades que ofrece Malta. Ya sea que ames la cultura, los deportes o viajes en familia, la isla tiene algo para todos los gustos.

Por su condición insular, las actividades náuticas ocupan un lugar central: kayak, paddle, paseos en barco, parasailing, flyboard, snorkel o buceo. Malta ofrece casi todas las actividades acuáticas imaginables. Pero Malta no se limita al mar: también rebosa de tesoros culturales, como la espléndida Concatedral de San Juan, el Teatro Manoel —uno de los más antiguos de Europa aún en funcionamiento— o la ciudad fortificada de Mdina, una joya medieval.

Los más pequeños también tienen mucho para disfrutar, con atracciones familiares como el acuario nacional, un parque acuático y dos parques temáticos: Popeye Village y el Playmobil FunPark, que harán las delicias de los pequeños aventureros.

Y para los que buscan emociones fuertes, la isla vecina de Gozo es perfecta para excursiones en quad o jeep por paisajes más salvajes.

En resumen, Malta ofrece muchas actividades, y el pequeño tamaño del archipiélago permite llegar a casi todos los puntos de interés en menos de una hora en coche.

Escalera rodeada de bares en Paceville, Malta

#5 Un ambiente festivo único

Malta también atrae por su ambiente festivo que anima el archipiélago todo el año. Es un destino muy popular entre los jóvenes de 18 a 30 años, gracias especialmente a su intensa vida nocturna. El famoso barrio de Paceville, en Saint Julian's, con decenas de discotecas y bares abiertos todos los días, recibe a miles de fiesteros cada noche.

Pero más allá de las discotecas, Malta también ofrece una programación cultural rica y variada, sorprendente para un país tan pequeño. Carnaval, Isle of MTV Malta, SummerDaze Festival, festival internacional de jazz, y conciertos de numerosos artistas internacionales. En 2024, por ejemplo, DJ Snake, Sam Smith, Ed Sheeran y RAYE actuaron en Malta.

La isla vibra todo el año al ritmo de eventos artísticos, y es muy probable que coincida algún evento importante con tu estancia, especialmente si viajas a Malta en verano.

Piscina en la azotea de un hotel en Malta

#6 Un destino con buena relación calidad-precio

A diferencia de otros destinos mediterráneos, Malta sigue siendo en general asequible (salvo en verano). La oferta de alojamiento es variada, desde albergues juveniles hasta hoteles de lujo de cinco estrellas, lo que permite a cada viajero encontrar una opción adaptada a su presupuesto.

El transporte público cuesta menos de dos euros por dos horas de trayecto (1,5 euros fuera de temporada), y los servicios VTC como Bolt o Uber te llevan prácticamente a cualquier punto de la isla por unos diez euros. En cuanto a la comida, los precios son generalmente un 15–20% más bajos que en Francia, especialmente en bebidas.

Esta asequibilidad es aún más notable fuera de temporada. De noviembre a marzo, los precios hoteleros pueden bajar un 50 % o más, con noches en hoteles de cuatro estrellas disponibles por menos de 50 € entre enero y marzo. Esto hace que el archipiélago sea accesible a un público amplio, ofreciendo la oportunidad de descubrir Malta en un fin de semana o una semana sin gastar mucho.

La isla también es fácilmente accesible gracias a numerosos vuelos low cost desde Europa continental, con billetes a menudo por debajo de los 50 €. La buena relación calidad-precio es, por tanto, una razón más para visitar Malta sin romper el presupuesto.

Dos policías frente a la comisaría de Marsa

#7 Un entorno seguro

Malta es un destino seguro para los viajeros y se considera uno de los países más seguros de Europa, con una baja tasa de criminalidad. El ambiente es generalmente tranquilo, tanto en grandes ciudades como La Valeta como en pueblos más remotos. Los viajeros pueden pasear libremente, incluso por la noche, sin sensación de inseguridad, sin importar su forma de vestir.

Un entorno que seduce a familias, mujeres que viajan solas y jóvenes estudiantes que realizan su primera estancia lingüística en el extranjero.

Los servicios de emergencia son eficientes y el inglés, utilizado a diario, facilita la comunicación con las autoridades en caso de problemas.

Grupo de 5 estudiantes en Malta

#8 Un destino ideal para practicar o aprender inglés

Malta es uno de los tres países europeos (dos dentro de la Unión Europea) donde el inglés es lengua oficial. Es también el único país europeo donde se habla inglés bajo el sol, y no bajo la lluvia irlandesa o británica ;)

Este entorno mediterráneo y soleado se ha convertido en un destino popular para estancias lingüísticas, con numerosas escuelas de inglés certificadas que ofrecen cursos para todos los niveles, tanto para adultos como para niños.

Este entorno único, a la vez cosmopolita y dinámico, atrae cada año a cerca de 56.000 estudiantes de todo el mundo, en busca de una alternativa más económica que el Reino Unido para aprender inglés mientras disfrutan del sol.