¿Es Malta un país seguro? Todo sobre la seguridad en Malta
¿Está planeando un viaje a Malta y se pregunta naturalmente si Malta es un país seguro o si debe tomar ciertas precauciones antes de su partida? Una pregunta legítima que se hacen millones de viajeros cada año. Aquí tiene un resumen completo sobre el nivel de seguridad en Malta.
Malta, uno de los países más seguros del mundo
Malta, el archipiélago situado en el corazón del Mediterráneo, es reconocido como uno de los países más seguros de Europa y, por ende, del mundo. Malta suele ocupar el décimo lugar a nivel mundial en cuanto a la seguridad de las personas.
La clasificación del World Justice Project sitúa a Malta en torno al décimo puesto en seguridad, detrás de países conocidos por su alto nivel de seguridad como Luxemburgo, Singapur o Japón. Países como Alemania (21.º), España (35.º), Francia (49.º) o Italia (64.º) se sitúan muy por detrás.
Tasa de criminalidad en Malta
Malta tiene una de las tasas de criminalidad más bajas de la Unión Europea. El archipiélago cuenta con solo 563.443 habitantes, pero recibe cerca de 3,5 millones de visitantes cada año. En 2024, se registraron 4 homicidios, 2.225 incidentes de violencia, 650 casos de carterismo y 513 robos.
¿Cuáles son las ciudades más peligrosas de Malta?
No hay ninguna ciudad realmente peligrosa en Malta. Sin embargo, según los datos del informe anual gubernamental Annual Crime Review 2024, las ciudades de San Ġiljan (Saint Julian’s), Mosta, Floriana, La Valeta y Mdina registraron tasas de criminalidad entre dos y cinco veces superiores a la media nacional.
Datos que deben ponerse en contexto. Saint Julian’s, por ejemplo, alberga la mayor zona de ocio nocturno de Malta (Paceville), lo que naturalmente conlleva un mayor número de incidentes registrados. Mdina, por su parte, cuenta con solo 219 habitantes registrados, pero recibe una gran afluencia de visitantes, lo que aumenta mecánicamente su ratio de incidentes.
Transporte y tráfico: el principal riesgo para los viajeros
El principal riesgo en Malta está relacionado con el transporte, especialmente la conducción. El código de circulación es de tipo británico (conducción por la izquierda), las carreteras pueden ser estrechas y su estado (muy) variable, y el tráfico también es bastante denso en el archipiélago.
Los accidentes graves de tráfico son poco comunes en Malta, pero los pequeños choques son frecuentes, sobre todo entre los turistas que alquilan coches. Para mayor seguridad, se recomienda estar atento, evitar las motocicletas y optar por desplazarse en autobús o taxi.
Riesgos naturales y sanitarios en Malta
Malta no está expuesta a grandes riesgos naturales. El clima mediterráneo es suave en invierno y muy caluroso en verano. El principal riesgo está relacionado con la exposición al sol y los rayos UV: es esencial contar con una buena protección solar y ropa adecuada durante todo el año. Otro riesgo, más ocasional, son las medusas. Algunas especies (mauve stinger, physalia, compass jellyfish, etc.) causan picaduras muy dolorosas. Su presencia se indica con una bandera violeta: no se debe nadar en ese caso.
En cuanto a la salud, las infraestructuras médicas son de buena calidad y accesibles para los turistas europeos. No se requiere ninguna vacuna especial para viajar a Malta. El país cuenta con un gran hospital público, el Mater Dei Hospital, que dispone de un eficaz servicio de urgencias y acepta la tarjeta sanitaria europea. También hay muchas clínicas privadas de calidad, como el reputado Saint James Hospital.
Consejos prácticos para una estancia segura en Malta
Malta es un destino seguro y acogedor. Siguiendo unas sencillas normas de precaución, podrá disfrutar plenamente del archipiélago y pasar unas vacaciones con total tranquilidad.
- Guarde siempre sus objetos de valor en un lugar seguro.
- En los hoteles, guarde sus objetos valiosos y pasaportes en una maleta cerrada o en la caja fuerte.
- Opte por los vehículos de transporte con conductor o los autobuses para desplazarse.
- Adopte una actitud respetuosa hacia los habitantes y otros turistas.
- Evite llevar objetos de valor en el barrio de Paceville.
- Protéjase del sol (se recomienda protector solar SPF 50+ y sombrero).
- Respete los carteles de baño y las banderas de seguridad.