¿En qué país aprender inglés?

Hablar inglés es hoy en día una habilidad que ofrece numerosas oportunidades. Cuando las clases de inglés o las series en el idioma de Shakespeare no han sido suficientes, el método más eficaz es ir a una inmersión total al extranjero. Ya sea mediante un intercambio universitario, una estancia lingüística o trabajando en el extranjero, ir a un país angloparlante es a menudo la mejor solución para aprender inglés en el menor tiempo posible. Una visión general de los mejores países para aprender inglés.

Mosaico con paisajes de varios países angloparlantes

1. Inglaterra

Big Ben en Londres

El idioma inglés, aunque se habla en cerca de 60 países, proviene primeramente… de Inglaterra. Es por ello que, de forma natural, en Inglaterra aprenderás el “mejor” inglés o, al menos, el inglés más estandarizado, también conocido como “The Queen’s English” o “BBC English”.

Situada no muy lejos de Francia, Inglaterra sigue siendo un destino exótico gracias a su cultura totalmente singular. Inglaterra ofrece paisajes variados y diferentes tipos de entorno según la localidad. ¡Puedes elegir un destino urbano (Londres, por supuesto, pero también Manchester o Liverpool) o una ciudad costera (Brighton, Bournemouth o incluso Bristol)!

El inconveniente de Inglaterra es probablemente el clima y el costo de la vida. El clima inglés no es la razón principal para quedarse en Inglaterra; rápidamente entenderás el significado de la expresión it’s raining cats and dogs!.

Vivir en Inglaterra es bastante caro, por lo que deberás prever un presupuesto considerable para una estancia lingüística o para instalarte en la isla británica. Inglaterra posee muchos atractivos y es famosa por su ambiente universitario, con universidades de clase mundial, como Oxford o Cambridge. ¡La isla atrae cada año a más de 300 000 estudiantes de todo el mundo! Es la vía ideal para aprender inglés mientras finalizas tus estudios.

Inglaterra también es popular por sus escuelas de inglés que ofrecen estancias lingüísticas. Las escuelas de inglés están presentes en todas las grandes ciudades (Manchester, Liverpool, Cambridge…), a lo largo del litoral y, por supuesto, en la capital londinense.

2. Malta

Playa de Qarraba Bay en Malta

El pequeño archipiélago de Malta, situado frente a la costa de Sicilia, se ha convertido en pocos años en un destino de primer orden para aprender inglés. Malta es una antigua colonia británica, una isla angloparlante en la que el inglés es uno de los dos idiomas oficiales del país.

Además de ofrecer un entorno mediterráneo (sol y mar), el archipiélago posee numerosos argumentos para seducir a los viajeros en busca de una estancia lingüística en Malta. Muchos expatriados han decidido establecerse en Malta, lo que crea un ambiente muy internacional y multicultural. Malta es, a la vez, una tierra de paisajes privilegiados y un entorno cosmopolita que fomenta los encuentros.

La isla cuenta con una gran universidad ubicada en Msida, en la que es posible cursar numerosos programas. Sin embargo, el archipiélago es, sobre todo, famoso por sus numerosas escuelas de idiomas. Cada año, cerca de 56.000 estudiantes de todo el mundo vienen a Malta a aprender inglés en una de las 34 escuelas certificadas “ELT” (Enseñanza de Inglés). Además, el precio, más asequible que en Inglaterra, es otro factor decisivo.

3. Irlanda

Castillo en Irlanda

Irlanda ofrece numerosos argumentos para convencerte de ir a mejorar tu inglés en la Isla Esmeralda: una población acogedora y cálida, paisajes y un folclore que te transportan, y además un gran número de estudiantes internacionales que facilitan la integración.

Elegir Irlanda generalmente implica optar por Dublín o Cork. Dublín te seducirá por su dinamismo y el elevado número de estudiantes internacionales con quienes aprender inglés. Por su parte, Cork, una ciudad de tamaño reducido, te encantará por su cordialidad y ambiente más auténtico. Sea cual sea tu elección, ¡no olvides llevar un impermeable! El clima irlandés es (muy) lluvioso.

Cabe saber que Irlanda cuenta con solo 9 universidades: si deseas ir de intercambio universitario, la elección será bastante sencilla. Irlanda también es conocida por acoger los centros administrativos de numerosas grandes compañías digitales (PayPal, Facebook, Google, etc.), empresas que buscan activamente perfiles de expatriados para sus servicios internacionales (centros de llamadas y atención al cliente). Una oportunidad ideal para compaginar trabajo y aprendizaje del inglés.

Si buscas una estancia lingüística en Irlanda, existen muchas escuelas especializadas: EC, EF, Kaplan, etc. Las tarifas en Irlanda son ligeramente inferiores a las de Inglaterra. No obstante, calcula alrededor de 1 500 € para una estancia lingüística en Irlanda de dos semanas (un precio que varía según el número de horas de clase y el tipo de alojamiento elegido).

4. Escocia

Castillo en Escocia

Escocia, situada al norte del Reino Unido, es un país con una identidad muy marcada en un entorno salvaje y montañoso (los Cairngorms, las Highlands – las Tierras Altas de Escocia, etc.). Escocia es para ti si te gustan el rugby, la autenticidad, los paisajes rurales y, quién sabe, quizá te cruces con un descendiente de William Wallace en algún castillo medieval.

Para las personas con un nivel de inglés principiante (A1 o A2), el acento escocés puede resultar difícil de entender al inicio de la estancia. Sin embargo, los estudiantes extranjeros son numerosos en las ciudades de Glasgow y Edimburgo (la capital). Si optas por una estancia lingüística en una escuela de inglés (EF, Inlingua, The Language Institute Edinburgh o incluso IH), estarás rodeado de estudiantes internacionales, lo que facilitará tu integración.

Escocia se esfuerza por atraer a estudiantes y ha implementado un programa de becas dedicado: el “programa SAAS Scotland”. Un programa, sujeto a condiciones, que permite beneficiarse de la exención de matrículas y becas gratuitas para estudiantes extranjeros.

5. Gales

Tenby Harbour en Gales

Gales, situado en el suroeste de Gran Bretaña, ofrece una excelente alternativa a los otros países del Reino Unido. Este pequeño Estado de 3 millones de habitantes propone un entorno único y bien conservado, una mezcla de paisajes ondulados y montañosos, con una fuerte cultura celta.

Sin embargo, hay que tener cuidado con el acento galés, que puede ser (muy) difícil de entender en tu primer viaje lingüístico al extranjero.

Cardiff y Swansea son las dos ciudades que atraen a la mayor cantidad de estudiantes. Dos ciudades costeras conocidas por su ambiente, su animada vida nocturna y numerosas actividades culturales. Universidades y escuelas de idiomas están disponibles para cubrir las necesidades de todos los estudiantes.

6. Estados Unidos

Edificios de Nueva York de noche, EE.UU.

Estados Unidos sigue siendo el país que atrae a la mayor cantidad de estudiantes deseosos de acercarse a “El Sueño Americano”. Escoger ir a Estados Unidos no es tarea fácil: hay que cruzar el océano, pero sobre todo superar numerosos trámites administrativos para poder descubrir la magnitud estadounidense.

El ámbito académico en Estados Unidos es una fuerza innegable. EE.UU. cuenta con más de 18 millones de estudiantes, de los cuales 1 millón son estudiantes internacionales repartidos en más de 4 000 instituciones de educación superior. Estados Unidos también es el país que alberga algunas de las mejores universidades del mundo. Dieciséis de las veinte mejores universidades del mundo son estadounidenses (Ranking de Shanghai).

Para aprender inglés en Estados Unidos mediante inmersión, tendrás un sinfín de opciones. El país es inmenso y ofrece numerosas escuelas de inglés además de sus universidades. Podrás descubrir ciudades legendarias como Nueva York durante una estancia en la Brooklyn School of Language o Miami en la popular Oxford House de Miami. Sin duda, lo más difícil será elegir tu ciudad base.

7. Canadá

Vancouver de noche, Canadá

Canadá es una mezcla única, un país impregnado de la cultura anglosajona y europea en un territorio inmenso, tanto salvaje como altamente urbanizado en sus grandes ciudades. Canadá tiene múltiples atractivos para seducir a los viajeros, pero ante todo es el país de los vastos y bien conservados espacios naturales.

Para aprender inglés en Canadá, es preferible alejarse de Quebec, que es esencialmente francófono (aunque el inglés se usa en el mundo de los negocios), y optar por regiones como Alberta o Columbia Británica. Canadá es uno de los países más abiertos a estudiantes extranjeros, acogiendo cada año a casi medio millón de jóvenes en programas universitarios. Por ello, existen numerosas oportunidades.

No faltan las escuelas que ofrecen estancias lingüísticas en Canadá, desde Toronto a Vancouver pasando por Victoria. Una alternativa para aprender inglés en Canadá es compaginar el trabajo con el estudio. Canadá es uno de los países más atractivos para los jóvenes. Muchos jóvenes adultos, entre 18 y 30 años, solicitan el Programa de Vacaciones y Trabajo (PVT), una de las mejores maneras de ir a aprender inglés mientras trabajas.

8. Australia

Ópera de Sídney de noche

Australia es un destino popular para estudiantes, mochileros (backpackers) y jóvenes ávidos de aventura. OZ o “el país de abajo”, además de ser un país angloparlante, es un país de aventuras famoso por su barrera de coral, sus extensas áreas salvajes y desérticas (el Outback) y sus reconocidos canguros.

Ir a Australia tiene la ventaja de que el país-continente es económicamente muy dinámico, con una tasa de desempleo baja (menos del 5 % en 2021). Por ello, es relativamente fácil encontrar un empleo para financiar tu estancia. Las granjas del país siempre buscan mano de obra y ofrecen salarios suficientes para costear una estancia en el extranjero mientras aprendes inglés.

Elegir Australia para aprender inglés presenta dos inconvenientes: la barrera financiera inicial y los trámites administrativos. Generalmente, deberás prever un presupuesto considerable antes de pensar en ir a Australia, aproximadamente 8 000 € para financiar el vuelo y los primeros meses en la isla. Además, es necesario realizar trámites administrativos para obtener una visa: eVisitor (subcategoría 651), Visa de Autorización Electrónica de Viaje (ETA, subcategoría 601) o el PVT para menores de 30 años, trámites que a menudo resultan tediosos.

Las ciudades de la costa este del país (Melbourne, Sídney o incluso Queensland) constituyen un excelente punto de apoyo para los estudiantes que buscan un intercambio universitario o desean encontrar una escuela de idiomas.

9. Nueva Zelanda

Auckland en Nueva Zelanda

Para muchos, Nueva Zelanda es el destino más remoto para ir a aprender inglés. Es también uno de los países más bellos, con paisajes únicos. Paisajes que combinan el mar y la montaña, bien conservados y que quitan el aliento. Si deseas aprender inglés y vivir una aventura en escenarios propios de El Señor de los Anillos, Avatar o incluso El Último Samurái, entonces deberás dirigirte a Nueva Zelanda.

El billete de avión para llegar a Nueva Zelanda puede disuadir a muchos viajeros de ir al fin del mundo, en la “Tierra de la larga nube blanca”, pero una vez allí, la calidad de vida y las facilidades compensan el trayecto.

10. Sudáfrica

Ciudad del Cabo, la capital de Sudáfrica

Los destinos africanos son bastante poco comunes para una estancia lingüística, y sin embargo, África cuenta con 19 países angloparlantes: Ghana, Kenia, Mauricio, Uganda, Seychelles, etc. De entre todos los países africanos, Sudáfrica, uno de los miembros fundadores de la Commonwealth, es el destino angloparlante más popular del continente. La “nación arcoíris” o el país de Nelson Mandela ofrece un crisol cultural único, con 11 idiomas oficiales, pero en el que el inglés sigue siendo la lengua principal de comunicación. Además, es un país donde abundan las actividades que sacan de la rutina, como excursiones de safari o senderismo.

El costo de la vida es relativamente bajo en Sudáfrica, lo que hace que las estancias lingüísticas sean competitivas, especialmente en lo que respecta al precio de los cursos de inglés. Sin embargo, ten en cuenta que el país atraviesa un periodo de inestabilidad política y la inseguridad puede ser notable en ciertos barrios de la capital. Un destino que se recomienda únicamente para viajeros experimentados. Infórmate siempre en el consulado para asegurarte de tu seguridad.