Formalidades administrativas y visado para Malta
Ya sea que vengas de vacaciones, para una estancia lingüística o para buscar trabajo en Malta, las formalidades administrativas varían según tu nacionalidad y la duración de tu estancia. Aquí tienes una visión completa de las obligaciones de declaración y el visado para venir a Malta.
¿Qué nacionalidades necesitan visado para venir a Malta?
Las nacionalidades exentas de visado para venir a Malta
Los viajeros y estudiantes que posean una tarjeta de identidad o un pasaporte de uno de los 29 países miembros del espacio Schengen o de la Unión Europea disfrutan de libre circulación y no necesitan visado para venir a Malta, independientemente de la duración del viaje.
Los viajeros y estudiantes que posean un permiso de residencia de uno de los países miembros del espacio Schengen también están exentos de visado en virtud de la libre circulación en el espacio Schengen. Por ejemplo, una persona con un pasaporte de un país africano, de Rusia o de un país asiático y con un permiso de residencia francés puede venir a Malta sin visado ni procedimientos adicionales, siempre que la validez del permiso de residencia cubra toda la duración de la estancia en Malta.
Países del espacio Schengen
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia (fuera de la UE)
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein (fuera de la UE)
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega (fuera de la UE)
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- Suecia
- Suiza (fuera de la UE)
Países de la Unión Europea fuera del espacio Schengen
- Chipre
- Irlanda
Sin embargo, para estancias superiores a tres meses (90 días), los viajeros del espacio Schengen o de la Unión Europea deben (en teoría) registrarse ante las autoridades maltesas para obtener un certificado de residencia. En la práctica, este trámite no se controla estrictamente, y muchos viajeros que vienen a Malta para estancias entre 3 meses y 1 año no realizan este procedimiento. No obstante, si planeas una estancia superior a un año, es importante llevar a cabo estas gestiones.
Las nacionalidades exentas de visado de corta duración para venir a Malta
Muchos ciudadanos fuera de la Unión Europea y del espacio Schengen pueden viajar a Malta sin visado, pero solo para estancias de corta duración. Esto incluye todo tipo de viajes turísticos, familiares, escolares o profesionales.
Los viajeros y estudiantes de 61 países y 3 regiones administrativas especiales pueden visitar y permanecer en Malta hasta 90 días, así como dentro del espacio Schengen (del que Malta forma parte), en un periodo de 180 días.
- Albania
- Andorra
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Australia
- Bahamas
- Barbados
- Bosnia y Herzegovina
- Brasil
- Brunei
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Corea del Sur
- Costa Rica
- Dominica
- El Salvador
- Emiratos Árabes Unidos
- Eslovenia
- Estados Unidos
- Fiji
- Georgia
- Granada
- Guatemala
- Honduras
- Hong Kong
- Israel
- Japón
- Kiribati
- Macao
- Macedonia
- Malasia
- Mauricio
- México
- Micronesia
- Moldavia
- Mónaco
- Montenegro
- Nauru
- Nicaragua
- Nueva Zelanda
- Palau
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Reino Unido
- República Dominicana
- San Cristóbal y Nieves
- San Marino
- San Vicente y las Granadinas
- Samoa
- Serbia
- Seychelles
- Singapur
- Taiwán
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Tuvalu
- Ucrania
- Uruguay
- Vanuatu
- Vaticano
- Venezuela
Las nacionalidades que necesitan visado para venir a Malta, independientemente de la duración de la estancia
Todos los ciudadanos provenientes de un país no mencionado anteriormente, es decir, fuera de la Unión Europea, fuera del espacio Schengen y fuera de los países exentos de visado para estancias de corta duración, necesitan visado para venir a Malta, independientemente del motivo y la duración de la estancia prevista.
¿Cómo obtener un visado para viajar a Malta?
Visado para estancias cortas en Malta
Si eres un ciudadano no exento de visado y deseas viajar por un periodo corto a Malta, es decir, una estancia de máximo 90 días (12 semanas), deberás solicitar un “Schengen Short-Stay Visa” (C-Visa).
La solicitud de un Visado C debe presentarse en un centro VFS Global o eventualmente en una embajada o consulado de un país miembro del espacio Schengen (Francia, Italia, etc.). Ten en cuenta que se necesitan al menos 4 semanas entre la solicitud y la fecha de salida prevista.
Visado para estancias largas en Malta
Si eres un ciudadano no exento de visado o estás sujeto a un límite de 90 días de estancia y deseas viajar por un periodo prolongado a Malta, es decir, una estancia superior a 90 días, deberás solicitar un “National Long Stay Visa” (D-Visa).
Atención, en Malta las reglas han cambiado. Anteriormente, los ciudadanos exentos de visado de corta duración, como muchos estudiantes de América Latina, podían entrar a Malta sin visado para estancias cortas y, una vez allí, solicitar una extensión o un visado de larga duración.
Ahora, si tu proyecto prevé una estancia en Malta superior a 3 meses, es obligatorio solicitar un visado de larga duración desde tu país de origen antes de viajar a Malta. Al igual que los visados de corta duración, los visados de larga duración también pueden solicitarse en un centro VFS.
¿Qué documentos son necesarios para solicitar un visado?
Visado de corta duración para Malta
- Formulario de solicitud de visado
- Pasaporte válido para toda la duración de la estancia
- Dos fotografías tamaño carnet
- Prueba de alojamiento para toda la duración de la estancia (factura del hotel, factura de la escuela)
- Billete de avión de ida y vuelta
- Seguro médico y de viaje para toda la duración de la estancia
- Costo del visado: 100 €
Visado de larga duración para Malta
- Formulario de solicitud de visado
- Pasaporte válido para toda la duración de la estancia
- Dos fotografías tamaño carnet
- “Carta de aceptación” de la escuela de idiomas, en caso de estancia lingüística
- Prueba de alojamiento para toda la duración de la estancia (contrato de alquiler, factura de la escuela)
- Prueba de recursos financieros Extracto Bancario (detalles a continuación)
- Billete de avión de ida
- Seguro médico y de viaje para toda la duración de la estancia
- Costo del visado: 100 €
Información sobre el requisito de recursos financieros Extracto Bancario. Quienes deseen obtener un visado de larga duración para Malta deben demostrar su capacidad financiera para cubrir toda la duración de la estancia. Cada solicitante debe disponer del 75% del salario mínimo nacional maltés durante todo el período de permanencia, es decir, aproximadamente 161 euros por semana. La prueba debe ser un documento bancario traducido al inglés y redactado o convertido a euros.
Todos los documentos necesarios para una solicitud de visado deben presentarse en inglés (seguro médico, prueba de recursos, etc.). Para los estudiantes que deseen realizar una estancia lingüística en Malta, Identità pone a disposición una lista de verificación para preparar la solicitud del visado D para estudiantes.